Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

LA ÚLTIMA CRUZADA

Imagen
                                     LA NOVENA CRUZADA Hay algunos autores que consideran la Novena Cruzada parte de la Octava; sin embargo, he decidido ponerla aparte ya que las actuaciones del príncipe Eduardo de Inglaterra se desgajaron de las del rey Luis IX al llegar el primero al campamento cuando éste ya había fallecido víctima de la peste. Eduardo decidió continuar con la Cruzada y en mayo de 1271 llegó a Acre con sus hombres y un pequeño destacamento de bretones y flamencos para tratar de recuperar las tierras que el sultán Baybars había conquistado. En Acre, Eduardo se percató de que sus fuerzas no podían igualar a los mamelucos del sultán Baybars, por lo que en lugar de presentar batalla abierta, las luchas se limitaron a algunas escaramuzas. El príncipe inglés había pactado con los mongoles para que le ayudaran pero tras saquear el norte de Siria, éstos se retiraron al ver el a...

LA OCTAVA CRUZADA

Imagen
                                                                                                             La octava cruzada fue la fallida campaña militar que el rey francés Luis IX llevó a cabo en Túnez en 1270. El objetivo, que no se alcanzó, era la conversión al cristianismo del emir de la ciudad y la extensión de esta religión por el territorio limítrofe. La expedición militar fracasó y en ella falleció el monarca francés. La inmensa expedición partió de Aigues-Mortes el 1 de julio de 1270.2 Acompañaban al rey sus tres hijos, su yerno Teobaldo II de Navarra, su sobrino Roberto de Artois y varios condes.2 La escuadra arribó frente a Cartago el 18 de julio, en pleno verano magrebí.2 En contra de lo esper...

LA SÉPTIMA CRUZADA

Imagen
En 1039, poco antes de expirar la tregua acordada en 1229,  Teobaldo de Champaña , rey de  Navarra , dirigió una expedición a Tierra Santa, sin resultado alguno. Como respuesta, los musulmanes se adueñaron nuevamente de Jerusalén. Un año después, en 1240, Ricardo de Cornualles recupera los Santos Lugares para la cristiandad, pero por poco tiempo: en 1244 las fuerzas cristianas en Palestina eran derrotadas en la batalla de Gaza y, como consecuencia, solo jaffa y San Juan de acre permanecían bajo su dominio. Ante este desastre el papa Inocencio IV Hizo un nuevo llamamiento a los príncipes cristianos. Luis IX de Francia asumió la dirección de la cruzada. El monarca y lo mas granado de la nobleza Francesa embarcaron en Aigües-Mortes (1248), rumbo a Chipre y Egipto, donde, tras apoderarse de Damieta (1249), marcharon sobre El Cairo. Como hicieran treinta años antes los expedicionarios de la Quinta Cruzada, Luis IX y sus caballeros desoyeron las ofertas del sultán egipcio de canjea...

LA SEXTA CRUZADA 1228

Imagen
La Sexta Cruzada comenzó en 1228, tan sólo siete años después del fracaso de la Quinta Cruzada, y fue un nuevo intento de recuperar Jerusalen. Una vez allí pronto se vio atrapado por la complicada política del Oriente Próximo. Por un lado, entre los propios cristianos muchos veían en esta nueva cruzada un intento de extender el poder imperial. Se produjo por tanto en Tierra Santa una continuación de la lucha mantenida en Europa entre los defensores del Papado (güelfos), y los del Imperio (gibelinos). MAPA DEL VIAJE RECORRIDO Del otro lado, los musulmanes tenían sus propias luchas internas, por lo que el sultán al-Kamil firmó un tratado con FedericoII para unirse contra su enemigo al-Naser. A cambio, el emperador podría obtener varios territorios, entre ellos Jerusalén exceptuando la Cúpula de la Roca, sagrada para el islam, y una tregua de diez años. A pesar de la oposición del papa Gregorio IX a este acuerdo, Federico se coronó rey de Jerusalén, si bien legalmente actuab...

LA QUINTA CRUZADA

Imagen
La Quinta Cruzada (1217-1221), ocurrió por la iniciativa del Papa Inocencio III, quien lo propuso el 1215, sin embargo, se llevó a cabo con el Papa Honorio III, Su sucesor en el trono de San Pedro. El Papa Honorio III logró adhesiones para una nueva expedición, pese a que el papa anterior había contribuido a descreditar el ideal de las cruzadas. La quinta cruzada fue dirigida por Andrés II Rey de Hungría; Leopoldo VI, Duque de Austria; Juan de Brienne, Rey del reino Jerusalén y Federico II Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, quien acordó organizar la expedición. El inicio de la quinta cruzada, fue por la decisión de reconquistar Jerusalén para que fuera necesario conquistar Egipto primero, ya que ese Reino controlaba el territorio de Jerusalén. En mayo del año 1218, las tropas de Federico II, bajo el mando de Juan de Brienne, se pusieron de camino a Egipto. Éstos Desembarcaron en San Juan de Acre y decidieron atacar a Damieta (Dumyat), una ciudad que servía con a...