EQUIPAMIENTO DE LAS CRUZADAS
El estandarte del Temple, que portaba un abanderado en las batallas, consistía en dos franjas horizontales: negra y más estrecha la de arriba; blanca, la inferior. Se denominaba Beaussant o "la bella enseña". El armamento habitual portado por los Templarios en Tierra Santa, a lo largo de los siglos XII y XIII, consistía en: Yelmo o casco cilíndrico de hierro, con visor rectangular estrecho. Cota de malla en forma de caperuza. Se fabricaba sobre cuero, donde se insertaban anillas o placas metálicas. Recubría el cuello, los hombros, el torso y la espalda con faldeta para proteger los muslos. Espaldera , que hacía las funciones de coraza posterior. Calzas , se prolongaban en las perneras de hierro. Túnica de tela blanca. Recubría todo el conjunto para aliviar el calor. Sobre ella flotaba la capa blanca con la cruz roja al pecho. Escudo , de forma elíptica con apunte triangular. Se construía con planchas de madera recubiertas de hi...