Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2017

CUARTA CRUZADA

Imagen
Saqueo de Constantinopla en 1204 La Cuarta Cruzada fue organizada por el Papa Inocencio III, el llamado a la Cruzada se realizó en 1199. Uno de los principales objetivos en esta Cruzada, fue que apareció en Venecia un hijo de Isaac Angelos, pretendiente al trono bizantino, suplicando a los cruzados le prestaran asistencia contra su tío, usurpador del trono de su padre, lo que guió el rumbo hacia la ciudad de Constantinopla, ya que no se contaba con los medios para guiar la Cruzada hacia Egipto (Grimberg, 1967, pág. 391), que era el objetivo primordial de aquella. La Cuarta Cruzada, tiene como puntos principales dos momentos relevantes: la toma y saqueo de Zara y de Constantinopla. El saqueo de Zara, en 1202, fue el primer suceso importante de esta campaña militar, ya que sus financistas – los venecianos – convencieron a los Cruzados de sitiar la localidad a cambio de aplazar sus deudas. El asedio a Zara se realizó respetando la vida de los ciudadanos, pero sometiendo...

CRUZADAS DE LOS REYES(3RA CRUZADA)

Imagen
La  Tercera Cruzada  (1189-1192), también conocida como  la Cruzada de los Reyes , por la presencia de tres reyes, a saber, Felipe II de Francia, Ricardo I de Inglaterra "Corazón de León" y Federico I Barbarroja. Esta cruzada fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa (Jerusalen) de manos del sultan musulman Saladino que habia conquisto el Reino de Jerusalen Tras el fracaso de la Segunda Cruzada, La dinastia turca Zengid controlaba una unificada Siria y participó en un conflicto con la Fatimís, gobernantes de Egipto, que condujeron finalmente a la unificación de las fuerzas egipcias y sirias, bajo el mando de Saladino, quien los empleo para reducir los estados cristianos y de esa forma recuperar Jerusalén en 1187. Estimulado por el celo religioso, Enrique II de Inglaterra y Felipe II de Francia pusieron fin a su conflicto para mutuamente liderar una nueva cruzada (aunque la muerte de Enrique en 1189 puso el contingente Inglés bajo el m...

LA SEGUNDA CRUZADA

Imagen
La Segunda Cruzada inició en respuesta a la invasión y ocupación del Condado de Edesa por parte de los turcos. Edesa había sido el primer estado cruzado que se fundó en Oriente durante la Primera Cruzada y, también, fue el primero en caer. A pesar de ser una ciudad amurallada, en su interior solamente se encontraba el obispo y una población conformada por campesinos y artesanos. Su escasa población la hacía susceptible a sufrir ataques frecuentes. La recuperación de Edesa, por parte del gobernador militar selyúcida, Imad al-Din Zangi, tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 24 de diciembre de 1,144. La noticia de la captura de Edesa fue llevada a Europa por peregrinos, el año de 1,145. Más tarde, las embajadas de Antioquía, Jerusalén y Armenia confirmaron la  noticia.   El Papa Eugenio III quedó consternado con el suceso, ya que Edesa era una ciudad importante de peregrinación (por haberse encontrado ahí la Sábana Santa) y su caída ponía en peligro la existencia de ...